-
¿Cuál es la diferencia entre ADN Sonora y otras compañías de pruebas de paternidad?
Es de sabios considerar cuidadosamente las compañías en las que usted va a confiar, especialmente con una prueba de paternidad que cambia potencialmente las vidas de las personas. Existen muchas compañías de pruebas de paternidad en la Web. Usted necesita asegurarse de que la compañía de pruebas de paternidad que usted elija es un laboratorio establecido y confiable. Con experiencia en el manejo de muestras y datos. En ADN Sonora ofrecemos precisión, y calidad de servicio.
El Laboratorio es nuestro. A diferencia de muchas compañías en la Web que subcontratan sus pruebas de ADN, nosotros realizamos nuestras propias pruebas de ADN en nuestras instalaciones. Otras compañías podrían enviar sus muestras a laboratorios lejanos donde la cadena de custodia de sus muestras no es tan sólida. Con ADN Sonora, sus muestras son procesadas y entregadas directamente a nuestro laboratorio, sin ningún intermediario.
Equipos y reactivos Inspeccionados y reconocidos. ADN Sonora tiene un protocolo de vanguardia para la realización de pruebas de paternidad. Utilizamos equipos y reactivos reconocidos por organismos internacionales como el FBI y la INTERPOL para uso en el sistema de indexado de ADN nacional (CODIS). Nuestro equipo es el 3500 Series Genetic Analyzer de Applied Biosystems que ha sido denominado como estándar de oro para identificación humana. Nuestro kit de amplificación es AB GlobalFiler™Express el cual está recomendado para inclusión por el grupo de trabajo Core Loci de CODIS, para maximizar la compatibilidad de las bases de datos globales.
Personal altamente experimentado. Los fundadores de Adn Sonora tienen 18 años de experiencia con pruebas de ADN. Nuestro director de laboratorio es reconocido como perito forense genético por el supremo tribunal de justicia del estado de Sonora y ha servido como experto técnico en casos legales de paternidad. Nuestros científicos tienen experiencia para aclarar sus dudas sobre relaciones familiares a través de las pruebas de ADN. Equipados con una extensa batería de pruebas genéticas y la una amplia base de datos, ellos son las personas más capaces para responder de manera precisa y confiable sus preguntas sobre paternidad.
2 ¿Qué es una prueba de paternidad por ADN y cómo funciona?
Las pruebas de paternidad por ADN (a veces denominadas pruebas de padre desconocido) utilizan ADN, la base biológica de la herencia, para probar o desaprobar la relación entre un niño y su presunto padre. Se basa en el hecho de que todos heredamos la mitad de nuestro ADN de nuestro padre y la otra mitad de nuestra madre.
En una prueba de paternidad por ADN, las Muestras de ADN son tomadas del niño, la madre, y el presunto padre y enviados a nuestro laboratorio. Nosotros purificamos el ADN y lo preparamos para las pruebas con una batería de por lo menos 16 marcadores de ADN, generando un perfil genético para cada individuo sometido a prueba. El perfil del niño es comparado con los perfiles de la madre y el presunto padre para confirmar que él o ella han heredado ADN del presunto padre. Realizamos análisis estadísticos para calcular la probabilidad de paternidad. Para mayor información sobre la ciencia de las pruebas de paternidad, sírvase visitar nuestra página de Pruebas de Paternidad y Relaciones Familiares.
-
¿Cómo puedo realizar una prueba de paternidad?
Simplemente utilice nuestros formularios de contacto en línea (Contacto) ó llámenos al (662) 2121403 para hablar con uno de nuestros empleados. Ellos evaluarán su situación particular y le recomendarán el mejor servicio de pruebas de ADN que responda a sus preguntas de paternidad. Ellos también coordinarán una cita para la toma de la muestra que sea conveniente para usted.
La toma de muestra de ADN se hace utilizando un simple hisopo bucal que se frotará contra la parte interna de su mejilla para recolectar las células sueltas de su mejilla. El representante que toma la muestra remitirá todas las muestras a nuestro laboratorio; nosotros llevaremos a cabo las pruebas cuando todas las muestras para un caso de paternidad hayan sido recibidas. Nosotros le enviaremos a usted los resultados dentro de 10 días laborables o menos después de haber recibido todas las muestras.
-
¿Para qué sirve la Prueba de identificación humana por ADN ?
La Prueba de identificación humana por ADN sirve para muchas cosas:
- Confirmar la paternidad biológica (Del hijo con respecto al supuesto Padre)
- Dudas acerca de la paternidad cuando la pareja es reciente, o cuando la pareja ha pasado por una separación temporaria. También se realizan estudios de ADN para confirmar la paternidad biológica en casos de adopción.
- Algunas veces, a los supuestos padres les dicen, muchos años después, que hubo un hijo de una relación previa y quieren estar seguros de que realmente son los padres biológicos.
- Algunos hombres sospechan de infidelidad de sus esposas o parejas y están preocupados de que el hijo no sea suyo y quieren la tranquilidad que les ofrece la prueba.
- Los hijos que fueron separados de sus padres a una edad muy temprana por diversas razones (adopción, etc.), generalmente quieren una prueba concluyente para el proceso de reunificación.
- Los hijos a veces descubren la infidelidad entre sus padres al morir uno de ellos y tienen curiosidad acerca de la composición de su ADN y de su historia familiar médica.
- Quitarse la duda, con respecto a una paternidad asumida.
- Impugnación de nombre, vía Judicial.
- Cuando una mujer no está segura de quién es el padre de su hijo
- Confirmar si hubo cambio de bebés al nacer, o no.
- Verificar si alguna mancha de semen, lápiz labial, máquina de afeitar, chicle, etc, pertenece a alguna persona en especial.
- En el campo forense para confirmar si el semen encontrado en el hisopado vaginal o anal de una persona violada , pertenece genéticamente o no al sospechoso que se está investigando.
- Para evaluar estudios de Inmigración Internacional, identificación de personas desaparecidas, restos encontrados, Bases de Datos de Frecuencias Alélicas Poblacionales, estudios poblacionales, reconstrucciones genéticas, linajes evolutivos, etc.
Razones Judiciales: Dicha prueba la solicitan por igual mujeres y hombres por diversos motivos, siendo el concerniente al sector femenino exigir sostenimiento económico, apellido y derechos a varones que niegan su paternidad, en tanto que la población masculina pretende confirmar si se le está acusando injustamente de ser el padre biológico.
Más y más se escuchan casos que llegan a los tribunales acerca de la obligación de manutención de los hijos.
La prueba de paternidad es un eficaz medio para resolver cuestiones que han llegado a juicio, como disputas por hijos ilegítimos, divorcio, custodia, derechos de visita, herencia o adopción. También suele requerirse en ciertos casos de inmigración, seguros médicos, beneficios de Seguro Social, y hasta para resolver casos de intercambio de recién nacidos en hospitales.
Si el juez ordena que se lleve a cabo la prueba, puede también determinar quién tendrá que pagar el costo del servicio: puede ser la madre, el supuesto padre o compartido.
-
¿Dónde está localizado ADN Sonora, y a dónde puedo acudir para que me tomen una muestra?
ADN Sonora es una compañía mexicana con su matriz en Reforma # 228 en Hermosillo, Sonora. Contamos con una extensa red de centros de toma de muestras en todos los municipios del estado de Sonora, y otros estados alrededor del país. Cuando usted nos llama, nuestro empleados buscarán en nuestras bases de datos las citas locales que sean más convenientes para todos los participantes en la prueba. En caso de no contar con un centro autorizado de muestra en su ciudad podemos de todas maneras mandar un kit de toma de muestra para que esta pueda ser tomada a su conveniencia.
-
¿Existe alguna edad límite para realizar la prueba de ADN?
No. Debido a que el ADN es establecido en la concepción y generalmente no cambia, las pruebas de paternidad pueden realizarse aún en una muestra de un niño en el vientre. En el parto, se puede tomar sangre del cordón umbilical para utilizarlo como una fuente de muestra de ADN, o puede tomarse con un hisopo bucal del recién nacido.
-
¿Puedo utilizar sus resultados para obtener la custodia de un niño?
Debido a que ADN Sonora sigue una estricta cadena de custodia, los juzgados de lo familiar y otras instancias de gobierno acepta nuestros resultados como evidencia en casos de paternidad. Muchos de nuestros clientes utilizan nuestros resultados para obtener manutención infantil o herencia.
-
En caso de que sea una paternidad legal ¿Qué necesito traer conmigo a la cita?
Todos los participantes en la prueba deben traer una Identificación válida, emitida por el gobierno, tal como una licencia de conducir, credencial de elector, o pasaporte. Para los menores de edad, una acta de nacimiento. El custodio legal del niño debe firmar el formulario de consentimiento permitiendo que el menor sea sometido a las pruebas.
-
¿Puede realizarse una prueba de paternidad sin la madre?
Sí se puede. Sí la participación de la madre no es posible, podemos realizar una prueba con madre ausente sin ningún cargo adicional. Una prueba con madre ausente requiere un análisis más extenso, pero produce los mismos Resultados precisos.
Tiene el mismo peso, rigor y contundencia científica que cualquiera de nuestras pruebas de ADN, la diferencia es que al no tener la autorización de la madre, eso le hace perder el Valor Legal. Sin Valor Legal, sólo tiene valor informativo.
-
¿Qué pasa si el padre está desaparecido o fallecido?
Varias opciones de pruebas están disponibles en situaciones donde el presunto padre está desaparecido o fallecido:
La primera opción que debe ser considerada es la prueba de Viabilidad de las muestras tomadas del fallecido, tales como sangre almacenada o una muestra de tejido (usualmente de la oficina de un forense o examinador médico). Si se encuentra ADN utilizable en estas Muestras, podemos conducir una prueba de identificación humana por ADN y establecer el parentesco o identificación por análisis y comparación con otra muestra.
Si no hay muestras biológicas disponibles del padre, la prueba de abuelidad es es la siguiente opción a ser considerada. Se requiere que ambos padres biológicos del presunto padre (abuelos paternos) participen en la prueba de abuelidad. Los resultados de esta prueba muestran únicamente la relación del niño con los abuelos, pero la mayoría de las oficinas de gobierno tratan estos resultados como evidencia indirecta de paternidad.
Si los abuelos paternos no están disponibles para realizar las pruebas, otros parentescos familiares pueden ser sometidas a prueba indirectamente para determinar indirectamente la paternidad a través de reconstrucciones genéticas, pruebas de hermandad, y otras. Por favor llámenos al (662)2121403 para conversar sobre su situación con uno de nuestros empleados.
-
¿Necesito de una orden del doctor o un documento de un abogado para realizar una prueba de paternidad?
No. Los individuos particulares pueden realizarse una prueba de ADN sin una orden de un doctor o de un abogado. Sin embargo esto es solo para casos de conocimiento propio, para casos legales si necesita llevar a cabo el proceso legal correspondiente.
-
¿Cuán precisas son las pruebas de paternidad por ADN?
La prueba de ADN es 100% precisa cuando se realiza de forma apropiada. Nuestro Proceso ayuda a asegurar una estricta cadena de custodia y resultados libres de error a través de una apropiada manipulación, proceso de pruebas, y análisis de muestras.
Muchos laboratorios confunden el término precisión con probabilidad. La probabilidad de paternidad es una medida estadística de la probabilidad de la relación biológica. En el caso de un resultado de inclusión (el presunto padre es hallado como el padre biológico), la probabilidad de paternidad puede ser tan alta como 99.999% y más.
Todas las pruebas de Paternidad mostrarán un resultado por debajo de 100% (para generar un 100% de probabilidad, un laboratorio tendría que someter a prueba a cada hombre en el mundo). En su lugar, la prueba de paternidad utiliza una base de datos poblacional para calcular la probabilidad de paternidad. Un resultado de exclusión es siempre de 0% porque si los Perfiles genéticos del niño y del presunto padre no coinciden, no hay estadísticamente opción alguna para que los dos están relacionados biológicamente. -
¿El hisopo bucal produce resultados tan precisos como los generados utilizando muestras de sangre?
Sí. Las muestras con hisopo bucal contienen el mismo ADN que las muestras de sangre y por tanto producen el mismo resultado en la prueba de Paternidad. Las hisopos bucales son especialmente preferidos sobre las muestras de sangre para personas que haya tenido recientes transfusiones sanguíneas o un trasplante de médula ósea (sus muestras de sangre pueden contener ADN del donante).
-
¿Cómo se presentan los resultados, y como los interpreto?
Los resultados de una prueba de paternidad incluyen una lista anotando los diferentes marcadores de ADN sometidos a prueba (el perfil de ADN), la Probabilidad de Paternidad, y un valor para el Índice Combinado de Paternidad (IP). El perfil de ADN es el dato en bruto en base al que se realizan los cálculos estadísticos. Usted querrá enfocarse en la Probabilidad de Paternidad. Un resultado de 0% significa que el presunto padre no es el padre biológico; un resultado de 99.99% y más significa que el presunto padre es el padre biológico. El valor de IP representa las probabilidades en contra respecto a otras al azar, los varones no sometidos a prueba en la población tienen los mismos resultados como el padre sometido a prueba.
-
¿Pueden las drogas afectan a los resultados de la prueba?
No. Drogas, alcohol, o dieta no afectará la prueba. No ocupa ir en ayuno, se puede hacer a cualquier hora del dia.
16 ¿Todas las muestras deben extraerse al mismo tiempo?
La identificación de cada individuo que se está analizando se documentó cuidadosamente en el momento de la recogida de muestras. Por lo tanto, no es necesario para todos los individuos en un caso de estar presente al mismo tiempo o localización para una prueba de conocimiento propio. Para un caso legal se tiene que determinar por el juez las condiciones de toma de muestra en caso de hacerse por separado.
-
¿Se puede tomar Prueba de ADN a un Recién Nacido?
Por supuesto que sí, al nacer este nuevo ser es totalmente independiente en su genoma y está perfectamente habilitado para poder tomarle una Prueba de ADN
-
¿Cuántos marcadores genéticos deben estudiarse para realizar una Prueba de ADN contundente?
Recientemente la Comunidad Internacional junto con el sistema del FBI denominado CODIS ( Combined DNA Index System), empezaron a utilizar como mínimo 20 marcadores Genéticos, pero tratando de ser aún más contundentes DNA Sonora, utiliza 24 marcadores o regiones genéticas, dejando de este modo nula la probabilidad de duda o inseguridad en sus resultados, mencionando a pesar de esto que muchos laboratorios del medio utilizan aún tan solo 16 marcadores genéticos.
-
¿Las muestras de ADN se deben refrigerar?
No, las muestras para Prueba de ADN, como de Hisopado Bucal, Sangre, etc., no se deben refrigerar, este tipo de muestras se deben conservar en un lugar seco sin exposición al sol, teniendo así que la conservación es totalmente diferente de cualquier otro tipo de examen.
-
¿Los gérmenes de la boca pueden interferir en la Prueba de ADN?
No, la evaluación genética molecular que se realiza es sobre ADN humano y no microbiano, es por eso que el ADN de los microbios es indiferente al examen, mientras se cumplan las condiciones de mantenerse las muestras en lugar fresco y seco, no interfieren en nada.
-
¿En qué consiste el kit de toma de muestra?
El kit contiene información sobre nuestra empresa, nuestros servicios, procedimientos de toma de muestras, formularios y, además, los Hisopos bucales, también conocidos como cepillos de citología, para que pueda tomar y enviar sus muestras.
-
¿Recibiré el Kit con la máxima discreción?
El estuche de colección de muestras ADN será enviado en un sobre en blanco y sin el nombre de la compañía. También incluimos un sobre predirigido para que usted nos envíe de vuelta las muestras.
-
¿Cuánto tiempo duran las muestras antes de enviarlas?
Las muestras de ADN extraídas de saliva (sangre u otro material biológico) pueden ser almacenadas por muchos años. Obviamente la muestra de ADN debe ser almacenada adecuadamente. Si se usan hisopos orales es importante que se dejen secar completamente antes de ponerlos dentro del sobre.
-
¿Es confidencial?
Toda la información de los clientes y los resultados de las pruebas de ADN son estrictamente confidenciales. Sólo se emitirán los resultados a la persona que firmó el formulario entregado, donde también nos informa del método de entrega de resultados.
-
¿Puede afectar los resultados si tengo o tuve alguna operación o condición médica?
No, ninguna operación o medicamentos pueden efectuar cambios en su información genética. Cuando se utiliza sangre para la obtención del ADN y se han realizado un trasplante de médula ósea, tal vez es posible modificaciones, es por esto de ADN Sonora utilizamos de preferencia el ADN de saliva. Si usted ha tenido alguna de estas experiencias por favor contáctese con una de nuestros especialistas de caso para que le asesore.
-
¿Puedo presentar el prueba de ADN como prueba de paternidad ante los juzgados?
Las pruebas de ADN pueden ser usadas en juzgados siempre y cuando usted haya ordenado nuestra prueba de paternidad legal. Este tipo de pruebas requiere pruebas de identificación adicional y ha de seguir una estricta cadena de custodia incluyendo las muestras de la madre y siguiendo los lineamientos de los juzgados de lo familiar correspondientes. Nuestra prueba de paternidad estándar no es legalmente admisible ya que la toma de muestras no cumple los procedimientos suficientes, por tanto esta prueba es solo para información personal.
-
¿Qué es la cadena de custodia?
“Cadena de custodia” se refiere al manejo propio o el control de muestras de ADN durante el proceso de prueba de paternidad legal. Primero se necesita a una persona designada por el juzgado para verificar la identidad de las personas sometidas a la prueba y tomar las muestras. Después de esto, Las muestras de ADN y los documentos apropiados (copias firmadas de los documentos de identificación) han de ser entregados al lugar de realización de la prueba para asegurar que no han sido modificados, y Finalmente el laboratorio donde se realizan las pruebas ha de asegurar que las muestras y la respectiva documentación sean monitoreados durante todo el proceso. Si este procedimiento se hace rigurosamente el laboratorio podrá ejercer resultados con certificados compulsados que podrán ser usados en el juzgado.
En contraste a las pruebas de paternidad de conocimiento propio o no legales, las muestras pueden ser tomadas por por los mismos clientes y por tanto no hay verificación independiente del origen de las muestras, por esto el laboratorio no puede verificar o confirmar la identidad de las personas analizadas.
-
¿Se guardan las muestras después del análisis?
En las pruebas personales de ADN destruimos las muestras inmediatamente en cuanto los resultados son entregados. Si usted desea que las guardemos, el periodo máximo para ser almacenadas serian 6 meses con un costo adicional. Por favor infórmenos si necesita almacenar sus muestras. En pruebas de paternidad admisibles en juzgados las muestras se almacenan directamente por seis meses.
-
¿Se puede detectar una infidelidad con el prueba de ADN?
En algunas circunstancias es posible saber si una mujer ha estado con otro hombre (o viceversa). Muestras como por ej. Prendas, sábanas etc. Que puedan contener esperma, saliva o algo por el estilo pueden ser analizadas. Nuestro laboratorio puede realizar una prueba para detectar la presencia de esperma o saliva. Las pruebas de ADN también pueden ser llevadas a cabo para determinar si la saliva o esperma es de la misma persona que requiere la prueba o de otra.
-
¿Se aceptan muestras de pelo?
Para extraer ADN de una muestra de cabello lo más recomendable es que el cabello haya sido retirado de la cabeza recientemente y que el folículo capilar aún está intacto en el pelo para obtener los mejores resultados de extracción. Los resultados de muestras no estándar (como cabello) dependen bastante en la condición de la muestra enviada. Por ej. Si se envían muestras de cabello, lo mejor es que se extraigan más de 5 cabellos con raíz y se envíen para ser examinados (pelos sin raíz, perdido, o cortado no dan buenos resultados).
-
¿Qué tipo de muestras se aceptan?
El ADN Humano puede ser extraído de cualquier fluido o tejido ( saliva, esperma, sangre, cabello, uñas etc.) El ADN También se puede extraer de cualquier objeto que haya sido contaminado con fluidos corporales (goma de mascar, colillas de cigarrillo, toallas etc.) por favor consulte nuestra página de muestras inusuales para informarse sobre el tipo de muestras aptas para extracción de ADN y los costos adicionales.
-
¿Se puede hacer pruebas de paternidad prenatales?
Si es posible. Sin embargo la dificultad de obtener tejido provenientes del no-nato lo hace complicado y con algo de riesgo. Se debe hacer un procedimiento de amniocentesis para obtener líquido amniótico , esto tiene un riesgo de 1 en 1000 para el embarazo . Sólo debe ser autorizado por el ginecólogo.
****Existe una nueva forma de hacer la prueba no invasiva con cerca de 40 ml de la madre embarazada, no todos los laboratorio lo hacen. Tiene un costo elevado y si se obtiene suficiente ADN fetal es igual de confiable. Sin embargo este método no usa marcadores genéticos STR, sino se usa un microarreglo de más 100 mil puntos , en los cuales se compara el genotipo entre presunto padre e hijo.****
-
¿Qué es la paternidad?
La paternidades tanto un concepto biológico como un concepto jurídico.
Desde un punto de vista biológico, la paternidad es la relación que existe entre un padre (entendiendo por tal al progenitor masculino) y sus hijos. Normalmente nos referimos en este concepto a hijos biológicos.
Desde un punto de vista jurídico, la paternidad lleva aparejada la patria potestad y puede ser tanto natural como jurídica (adopción).
-
La paternidad puede ser presumida, establecida o declarada
Se presume la paternidad cuando:
- Los padres están casados entre sí. Se presume por ley que el esposo es el padre del hijo a menos de que se pruebe lo contrario.
- Los padres no están casados entre sí y el nombre del padre aparece en el certificado de nacimiento. Aunque se presume que es el padre, no tiene ningún derecho legal con respecto al niño/a.